lunes, 28 de mayo de 2007

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (21 de febrero de 1794 – 21 de junio de 1876). Político y militar mexicano, fue en 11 ocasiones presidente de México. Siendo joven y sin posibilidad de una carrera, se alistó en el Ejército realista, durante la Guerra de Independencia de México. En 1821, se unió a los insurgentes cuando se dio a conocer el Plan de Iguala (o de las Tres Garantías). Ese mismo año, Agustín de Iturbide lo nombró comandante general de la provincia de Veracruz. Un año después se distanció de Iturbide cuando el congreso, por mayoría, lo declaro Emperador de México, y se volvió partidario de Guadalupe Victoria y ambos se rebelaron contra el nuevo Emperador al que destituyeron y desterraron un año después, mediante el Plan de Casa Mata. En 1829, enfrentó y derrotó a una invasión del ejército español en Tampico, dirigida por el brigadier Isidro Barradas, quien tenía instrucciones de reconquistar México. Este triunfo acrecentó su fama. Acreció su prestigio este triunfo, y al derrocar a Anastasio Bustamante en 1833.

No hay comentarios.: